Novedades

Junji Ito y Uzumaki, los nuevos

favoritos de los chilenos

Escrito por: Clack!

Publicado: 21 de Octubre 2024

Tiempo de lectura: 3 minutos

Fotografía:

Personaje femenino de cabello corto en blanco y negro, con una expresión seria, mirando a otro personaje en el anime Uzumaki.

Fuente: Tomatazos

Junji Ito y Uzumaki se han convertido en un fenómeno que capturó la atención de los fanáticos del anime y el manga en todo el mundo. Chile, obviamente, no fue la excepción.

Esta adaptación del manga clásico de terror de Junji Ito, disponible en Max, ha dejado una huella significativa en el público chileno. Sin embargo, no todo es perfecto. Las críticas divididas por la calidad de la animación han generado debates acalorados en redes sociales y entre los seguidores más leales de Ito.

Obviamente, siempre hay que ver para creer. Así que partiste a maratonear esta tremenda serie que, gracias a tu plan de televisión de VTR, podrás disfrutar sin costos añadidos.

¿Por qué ha pegado tan fuerte entre los chilenos?

Hombre con gafas mostrando una lengua en espiral, imagen grotesca en blanco y negro del anime Uzumaki.

Fuente: Ara

Desde su lanzamiento, Uzumaki, la serie ha cautivado a los chilenos con su terror psicológico único, propio de los mangas de Junji Ito. La capacidad de Ito para tejer un ambiente de suspense y horror ha sido fundamental para enganchar a los fanáticos.

Por otro lado, los seguidores del manga en Chile han apreciado cómo el anime ha mantenido la esencia del material original. Con un estilo visual perturbador y narrativa envolvente. Según El Dínamo, los fanáticos chilenos han quedado fascinados con la capacidad del anime para hacer que los espectadores “sientan un constante estado de inquietud”.

El éxito también se debe en gran parte a la popularidad creciente del género de series japonesas y el anime. Definitivamente ya han encontrado un público fiel en estas latitudes. Series de terror psicológico como Uzumaki, la serie, logran conectar con el público debido a su enfoque distintivo. Uno que se aleja de las típicas historias de terror.

Las críticas divididas por la calidad de la animación

Paisaje costero de un pueblo con un faro y montañas, ilustración en blanco y negro del anime Uzumaki.

Fuente: The Biblioraptor

A pesar del éxito inicial, no todo han sido elogios para Uzumaki, la serie traída por Adult Swim hasta Max.

La calidad de la animación ha sido uno de los aspectos más controvertidos de la serie, generando divisiones entre los fanáticos. Mientras algunos aplauden la fidelidad con la que se han representado las inquietantes ilustraciones de Ito, otros han criticado fuertemente la ejecución visual.

La pobre es vista por muchos como “una oportunidad desperdiciada”, debido a los problemas con una animación tan rígida. A pesar de las altas expectativas, los resultados no han estado a la altura del clásico original. Los detalles que hacen del manga de Ito una obra maestra no se han transmitido de manera efectiva en la pantalla, lo que ha llevado a la serie a convertirse, en ocasiones, en el centro de burlas en redes sociales​.

Por su parte, Uzumaki, la serie ha sido comparada desfavorablemente con otras adaptaciones de anime de plataformas de streaming que lograron capturar mejor el estilo gráfico de sus autores originales.

¿De qué trata Uzumaki, la serie de anime?

Joven de cabello largo y lacio mirando hacia atrás con una expresión melancólica, en una escena del anime Uzumaki, en blanco y negro.

Fuente: HobbyConsolas

La historia de la adaptación está basada en el manga homónimo de Junji Ito. Con un estilo en blanco y negro, a simple vista sencillo, nos presenta el día a día de Kirie Goshima.

En Kurouzu, un pueblito rodeado de niebla en la costa japonesa, el verdadero mal no es una persona, sino un patrón misterioso: la espiral. Según Shûichi Saitô, pololo de Kirie, es la clave detrás del inquietante destino de su hogar. Las espirales tienen un secreto que parece envolver y deformar todo a su alrededor.

¡Pero en fin! A pesar de las críticas, Uzumaki sigue siendo un hito importante dentro de las series japonesas de anime, y su impacto en Chile y otros países es innegable. Los fanáticos de los mangas de Junji Ito esperan que los futuros episodios logren mejorar en los aspectos técnicos. Sin embargo, la atmósfera única del anime sigue siendo un factor clave que atrae a nuevos espectadores.