¡Conoce más!

¡No te pierdas nuestros estrenos!

Suscríbete a nuestro newsletter

Novedades

4 películas LGBT+ que

necesitas ver este Día del Orgullo

Escrito por: Clack!

Publicado: 28 de Junio 2024

Tiempo de lectura: 4 minutos

Fotografía:

Dos hombres abrazándose en un escenario ante una multitud en The Normal Heart (2014), una de las mejores películas LGBT+ de Max.
Fuente: The New York Times

La visibilización de la diversidad en todas sus formas es sumamente importante. Este 28 de junio se celebra el día del orgullo en conmemoración a los disturbios de Stonewall Inn de 1969. Un momento que, sin duda, fue clave en la lucha por los derechos de las disidencias. En algunos países, además, coincide con el desfile del orgullo.

Por lo mismo, en Clack! quisimos recopilar algunas de las mejores películas LGBT+ que han retratado historias de amor en sus distintas formas. También consideramos cintas que abordan la identidad sexual de sus personajes y lo que significa ser parte de la comunidad LGBT+.

The normal heart (2014), una historia basada en la vida real

Personajes de The Normal Heart abrazándose en un club.
Fuente: El antepenúltimo mohicano

Nuestro top de películas LGBT+ lo encabeza The normal heart (2014). Dirigida por Ryan Murphy, la historia nos traslada a comienzos de la década de los 80. El guionista Larry Kramer traslada hasta la pantalla su propia experiencia de vida en Nueva York. Una época compleja, marcada por ser considerada la de mayor virulencia del SIDA, la sociedad estadounidense debe asimilar la expansión de esta epidemia.

Mark Ruffalo nos regala una actuación increíble como Ned Weeks. Este activista se echa al hombro la tarea de hacer que se deje de ver el SIDA como un “problema gay”. De forma paralela, encuentra amigos, amores y enemigos en el camino.

En Felix (Matt Bomer) encuentra al amor de su vida. Mientras que en su círculo más cercano las cosas se van poniendo cada vez más tensas por su agresiva campaña de concientización.

Gracias a tu plan de televisión de VTR, podrás disfrutar de esta tremenda película en MAX, sin costo alguno. ¡Aprovecha!

Cassandro (2023), oda a la diversidad en el ring

Cassandro (Gabriel García Bernal) usando una chaqueta brillante en una escena de la película LGBT+ del mismo nombre.
Fuente: Cinema Saturno

Gael García Bernal se luce como Saúl Armendáriz en Cassandro (2023). Este multifacético e increíble actor mexicano nos ha entregado personajes entrañables en prácticamente todos los ámbitos. Ya sea en el cine, el teatro o la televisión, siempre nos quedamos con una parte de él en la memoria.

Con el luchador Cassandro, el exótico, no es menos. Este biopic dirigido por Roger Ross Williams nos cuenta la intensa trayectoria de uno de los íconos queer más importantes de la lucha libre.

Antes de ser luchador y para cumplir con las exigencias tradicionales de la familia, Saúl terminó sus estudios como médico asistente. Sin embargo, cuando comenzó a entrenar en un gimnasio de Ciudad Juárez, no hubo vuelta atrás.

Aunque se le considera el primero en declararse gay en este deporte, otros luchadores exóticos ya habían dicho que eran homosexuales años antes. Aquí, la diferencia radica en que el bando exótico nunca salía victorioso en el cuadrilátero. Por lo tanto, Cassandro no es el primer luchador gay en el ring, pero sí el primero en ser campeón de lucha libre.

Por eso (y más), Cassandro es de nuestras regalonas en este top de películas LGBT+ para este mes del orgullo. Disfrútala sin costo extra con tu plan de televisión VTR en Prime Video.

All of us strangers (2023), un cuento que rompe el corazón

Adam (Andrew Scott) le sonríe a otro hombre en el baño de un club en una escena de All of us strangers (2023).
Fuente: Paloma y Nacho

El renovado catálogo de Disney+ nos trae hasta el streaming una de las películas LGBT+ que, por excelencia, te rompen el corazón. All of us strangers (2023) está basada en la novela Strangers (1987) de Taichi Yamada. Dirigida por Andrew Haigh, simplemente es una declaración de amor al espectador. Una muy dolorosa, pero que nos deja varias lecciones en el camino.

Además, las actuaciones son para un digno chef’s kiss.

Protagonizada por Andrew Scott, Paul Mescal, Jamie Bell y Claire Foy, cómo no lo va a ser. La historia nos cuenta cómo un joven guionista, Adam (Scott), se ve arrastrado a la casa de su infancia. ¿El plot twist? Descubre que sus padres, muertos hace mucho tiempo, viven y parecen tener la misma edad que el día en que murieron.

Con el paso de los días y semanas, Adam se encuentra incontables veces con sus padres. Finalmente hablan de cosas que nunca habían discutido antes y, entre idas y vueltas, aceptan la realidad juntos en un momento especial. Es, básicamente, un relato delicado que trata con todos los matices del espectro la sexualidad de sus personajes y su emocionalidad.

Gracias a tu plan de televisión de VTR Premium podrás disfrutar de una de las películas LGBT+ más aclamadas por la crítica especializada sin costo extra. ¡Solo en Disney+!

Love, Simon (2018), el coming of age más dulce del cine

Simon (Nick Robinson) comiendo en la cafetería de su colegio.
Fuente: GQ España

Cerramos nuestro top de películas LGBT+ recordando Love, Simon y su reparto, historia original e inspiración. En su momento, la cinta fue un éxito de taquilla. La naturalidad con la que nos cuenta el romance de Simon (Nick Robinson) y Bram (Keiynan Lonsdale) fue lo que nos enganchó desde el primer momento.

No es una historia de sufrimiento ni de una salida del clóset tormentosa. Simon tiene una familia amorosa, buenos amigos y compañeros de colegio agradables. Además, tiene un aire a este tipo de películas de amores por correspondencia a la antigua, pero en un mundo moderno. Porque sí: Simon es Jacques y Bram es Blue.

Las vueltas de la vida estudiantil y unas fotos comprometedoras, hacen que Simon deba salir forzosamente del clóset. Sin embargo, el apoyo incondicional de su círculo hace que pueda seguir adelante y vivir su vida con tranquilidad y en una bonita relación con Bram.

En este día de reflexión y conmemoración por el mes del orgullo, te recomendamos echar un vistazo a nuestra selección de películas LGBT+. Aprovecha tu plan de televisión VTR y no olvides comentarnos en redes sociales cuáles son tus favoritas o si se nos quedó alguna en el tintero.