¡Conoce más!

¡No te pierdas nuestros estrenos!

Suscríbete a nuestro newsletter

Novedades

3 reboot de películas

ochenteras que no te puedes perder

Escrito por: Clack!

Publicado: 16 de Mayo 2024

Tiempo de lectura: 3.5 minutos

Fotografía:

Pennywise con su traje blanco y sonrisa malévola, sosteniendo un globo rojo
Fuente: IMDb

Con el paso del tiempo, las películas que han sido éxito en el pasado reciben un reboot. Ya sea para bien o para mal, la reinvención de la historia original viene acompañada de varias mejoras. Pueden ser los efectos especiales, maquillaje, banda sonora o guion cinematográfico.

Existen diversas cintas que en los 80 fueron clásicos que se mantuvieron bien en el tiempo. Sin embargo, en Clack! decidimos investigar y te traemos tres películas reboot muy entretenidas, para ver en una tarde de cine.

¿Listo para celebrar el séptimo arte? ¡Toma asiento y disfruta! Y recuerda que todas estas producciones las puedes ver en streaming gracias a tu plan de televisión VTR.

It (2017)

El payaso Pennywise en It, con su traje blanco y sonrisa aterradora, observando a la cámara
Fuente: IMDb

La famosa novela de Stephen King, It (1986), que tiene más de mil páginas, tuvo su primera adaptación en 1990. En esa época, se estrenó una serie de televisión de dos partes y tres horas en total. Es una de las películas de terror clásicas de la época.

En ella cuenta la historia del payaso It, o Pennywise. Este ente sobrenatural que adopta la forma del miedo de sus víctimas y que su favorita es la del payaso. Su objetivo es comérselos, como un depredador. Y aunque fue bien recibida, su reboot tuvo mucho más que decir por los efectos especiales.

Bill Skarsgård tomó el papel de Pennywise haciendo un trabajo formidable. La historia sigue a un grupo de niños conocidos como Los perdedores. Quienes, como si de Rambo (1982) se tratara, se enfrentan al monstruo en dos ocasiones distintas.

Primero, cuando son pequeños y después, cuando son adultos. ¿Pueden unos infantes ponerse la capa y matar a un engendro? It (2017) e It 2 (2019) son las nuevas adaptaciones de la novela homónima. Ambas se encuentran disponibles en streaming.

Y ¡ojo!, que se está preparando una serie llamada Welcome to Derry.

Disponibles en: MAX

El color púrpura (2023)

Halle Bailey en El color púrpura, portando un traje o vestido amarillo, un sombrero y con un bebé en brazos
Fuente: Infobae

The color purple, por su nombre en inglés, es una novela escrita por Alice Walker, ganadora de un Premio Pulitzer en 1983. Con eso detrás, claramente le harían su adaptación cinematográfica. Por eso, dos años después se estrenó su película, la cual fue dirigida por Steven Spielberg.

Cuenta la historia de una joven afroamericana de 14 años a inicios del siglo XX, quien queda embarazada de su padre. Si es que se le puede llamar así a esta persona. Luego se sigue toda su historia relacionada con la violencia, la esclavitud y la superación femenina.

En su momento estuvo nominada a 11 Premios Óscar y su reboot se lanzó en 2023. La nueva versión le agregó el toque musical a la cinta y también fue bastante bien recibida. Lo más destacado son las actuaciones, colocando a figuras como Halle Bailey (La sirenita (2023)) y Phylicia Mpasi sobre la palestra.

Esta versión tiene dos hermanas protagonistas y es muy destacado el juego temporal que se hace. Mostrando a las dos de niñas y luego como adultas. Cuando la película original es buena, pero el reboot es igual o mejor, ya es una garantía de buen cine. Joder, esto sí es cine.

Disponible en: MAX

Robocop (2014)

Joel Kinnaman en Robocop, con su cuerpo completamente de metal, excepto su rostro
Fuente: Amazon.com

En 1987 se estrenó Robocop, una película que cuenta cómo un policía es desvivido y luego revivido. Eso sí, ahora como un cyborg, ya que casi todo su cuerpo fue destruido. La idea fue buena, hasta que decidieron hacer dos secuelas que son bastante malitas. Es mejor quedarse con la versión original.

En 2014 se lanzó su reboot, protagonizado por Joel Kinnaman, a quien recordarás por El escuadrón suicida (2021) y Dinero fácil (2010). Y aunque la trama se basa más en un conflicto económico, no se deja de lado la humanidad del protagonista. O sea, sigue siendo un hombre aunque su cuerpo sea de metal, pues.

La verdad es que la versión actual es bastante buena. Tiene buenas actuaciones, efectos especiales y un conflicto interesante. Es una excelente cinta para ver una tarde de fin de semana junto a un cafecito y unas cookies. ¿O eres más fan de lo salado?

Disponible en: Prime Video

¿Cuál reboot te tinca más? ¿Prefieres terror, drama o acción? Con fechas de estreno y tramas muy diferentes, estas películas serán tus compañeras en tus noches de cine. ¿Se te ocurre alguna otra?